¿Qué pierde o gana el gobierno de Maduro con la salida del país del candidato presidencial que lo desafió en las urnas y dice haberlo derrotado?
Marco Pérez Jiménez llegó a la presidencia en noviembre de 1948 gracias a la conformación de una junta militar que derrocó al presidente civil Rómulo Gallegos. Sin embargo, no fue hasta 1953 cuando Pérez Jiménez tomó protagonismo y una Asamblea Constituyente lo eligió como presidente de Venezuela.
"Los que salen a hacer ejercicio al parque después de thirty años de no hacerlo, no son tan distintos de quienes quieren resucitar a su banda de heavy metal"
Pero también pesaba sobre él el riesgo de la extradición, bajo los múltiples cargos por narcotráfico que lo tienen a Maduro -y gran parte de la estructura piramidal chavista- bajo la lupa de la DEA, en los Estados Unidos, el organismo encargado de perseguir y desarticular carteles de la droga.
Pero eligió el fraude para sostenerse en el poder y no tener que salir de su país, algo ya de por sí infrecuente en su agenda. Es que el riesgo de una prisión sería muy possible bajo otro gobierno que limpiara la escandalosa y cómplice estructura judicial venezolana.
Piquete salvaje de pilotos: “El paro de hoy nos cuesta tres millones de dólares”, dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas
in its place, quite a few international governments while in the West have prioritised the so-termed "Brazil technique" to test to negotiate a peaceful transition of energy with Mr Maduro's federal government.
Suecia ofrece 34 mil dólares a los migrantes que deseen regresar a sus países: ¿a qué se debe la medida?
Lo que hace falta es una respuesta fuerte y coordinada por parte de la comunidad internacional donde le quede claro a Maduro que este camino que cree que es el mejor tiene un costo muy alto.
La sociedad civil también fue una pieza clave para ayudar en la transición a la democracia en 1958. Que los ciudadanos salieran a manifestar a las calles y alzaran su voz fue lo que permitió que no se estableciera un gobierno de transición netamente militar de nuevo, sino uno cívico-militar.
Se trata de hacerlos responsables por “cometer fraude electoral, falsificar los resultados electorales e intensificar la represión para extender ilegítimamente el mandato de Maduro”, ha indicado un alto cargo del Gobierno estadounidense bajo condición de anonimato.
Mazan, el pequeño pueblo francés que vive con horror el caso de la esposa drogada por su marido durante años para que la violaran decenas de desconocidos
El cuerpo electoral nunca general news european commission publicó las actas desglosadas por mesas de votación que demuestren la supuesta victoria del mandatario que aspira a un tercer periodo.
Conversaciones existen, porque hay esfuerzos en paralelo: por un lado los de Brasil y Colombia para entablar una conversación, la postura de Estados Unidos que amenaza con nuevas sanciones, la Unión Europea donde (el jefe de la diplomacia, Josep) Borrell ha sido muy claro en la cuestión electoral.